El Nuevo Problema con el Robo de Identidad en el IRS

www.bilingualconsulting.busines

En su informe anual más reciente al Congreso, el Servicio de Defensa del Contribuyente (Taxpayer Advocacy Service) destaca tendencias preocupantes en el procesamiento y la administración de declaraciones de impuestos y el apoyo a los contribuyentes. Por ley, el informe del Defensor Nacional del Contribuyente debe identificar los 10 problemas más graves que enfrentan los contribuyentes en su trato con el IRS y hacer recomendaciones administrativas y legislativas para abordarlos. Uno de los problemas más críticos identificados en su informe reciente:

Retrasos continuos en la resolución de casos de robo de identidad

Según el informe:
"Para los casos cerrados por la unidad de Asistencia a Víctimas de Robo de Identidad (IDTVA) del IRS en el año fiscal 2024, el tiempo promedio que tardó el IRS en resolver estos casos y emitir reembolsos a las víctimas afectadas fue de casi dos años."

¡Qué frustración! Actualmente, se tarda hasta dos años en corregir los registros fiscales de una víctima y recibir un reembolso después de haber sido afectado por un ladrón de identidad.

Si bien el Servicio de Defensa del Contribuyente recomienda cambios, tomará tiempo para que el IRS los implemente. ¿Qué puedes hacer mientras tanto? Aquí hay algunos consejos:

  • Presenta tu declaración temprano. Si tienes razones para creer que tu identidad ha sido comprometida, presenta tu declaración lo antes posible. Por ejemplo, si recibiste notificaciones durante el año de alguna empresa indicando que su información pudo haber sido expuesta, esto es una señal de que podrías estar en riesgo.

  • Revisa tus informes de crédito. Recuerda que las tres principales agencias de crédito están obligadas a proporcionarte copias gratuitas de tu informe de crédito cada año. El inicio del año es un buen momento para revisarlo. Si detectas algo sospechoso, presenta tu declaración de impuestos de inmediato. Puedes solicitar estos informes en: AnnualCreditReport.com.

  • Considera el programa de PIN de Protección de Identidad del IRS. Aunque no es para todos, si estás preocupado por el robo de identidad en el IRS, regístrate para recibir un identificador o PIN único que se usará al presentar tu declaración de impuestos federal. Aunque puede ser un proceso tedioso, evitará que otra persona presente una declaración con tu información.

Mientras tanto, existe la esperanza de que el informe del Defensor del Contribuyente motive al IRS o al Congreso a tomar medidas para ayudar a las víctimas a recibir una resolución más rápida a su problema.

FIN-2025-CTA1 | 18 de febrero de 2025

FinCEN extiende el plazo de reporte de información sobre beneficiarios por 30 días; anuncia intención de revisar la norma de reporte

El requisito de que las pequeñas empresas reporten sus beneficiarios al gobierno federal ha estado en un estado de "ahora sí, ahora no, ahora sí otra vez", y ahora está vigente nuevamente con una nueva fecha límite de presentación: 21 de marzo de 2025. Esta prórroga es resultado de la suspensión de una orden judicial que buscaba eliminar el requisito. En otras palabras, la obligación de presentación podría eliminarse, pero hasta que eso ocurra, la mayoría de las pequeñas empresas aún deben presentar el informe.

¿Deberías presentar el informe para tu negocio?

Según el aviso:

"En cumplimiento del compromiso del Departamento del Tesoro de reducir la carga regulatoria para las empresas, durante este período de 30 días, FinCEN evaluará sus opciones para modificar aún más los plazos, priorizando los reportes de aquellas entidades que representen los mayores riesgos para la seguridad nacional. Además, FinCEN tiene la intención de iniciar un proceso este año para revisar la norma de reporte de información sobre beneficiarios (BOI) con el fin de reducir la carga para entidades de menor riesgo, incluidas muchas pequeñas empresas en EE.UU."

La normativa actual dice que sí debes presentar el informe, pero probablemente cambie según lo que sugiere este aviso. Aquí tienes el enlace al anuncio oficial de FinCEN: FinCEN.